COMPUTADORES ADA LTDA
Grupo # 10
María Alejandra Días Cabezas
Alejandra Bonilla Rojas
Andry Julieth Pérez Rueda
Daniel Ricardo Téllez Caicedo
PROGRAMA DE INTEGRACIONCON LA EDUCACION MEDIA
1- Nombre
los tipos de formación con los que cuenta el SENA.
Ø El
SENA cuenta con dos tipos de formación profesional integral las
cuales son :
1.1 FORMACION TITULADA: La cual
se divide en
Ø Especialización
tecnológica
Ø Formación
de tecnólogos
Ø Formación
de técnicos profesionales
Ø Formación
de técnicos
1.2 FORMACION COMPLEMENTARIA: La cual se divide en
Ø Formación
continua
Ø Formación
ocupacional
2- ¿A
qué línea tecnológica está asociado su programa de formación?
SOFIA PLUS
Ø Sistema
de información que centralizara y dinamizara la administración educativa y
gestión de la formación profesional del SENA
y que a su vez soportara la ejecución de acciones de aprendizaje basadas en
competencias.
3- ¿Cuáles
son las fuentes de información que privilegia el SENA, para la construcción de conocimiento?
Ø El
SENA cuenta con diferentes fuentes
de información para el conocimiento de su programa las cuales son :
Ø El
instructor
Ø Entorno
Ø Aprendizaje
autónomo
Ø Aprendizaje
colaborativo
Ø Los
TIC
4-
¿Cuáles son las
características del perfil del aprendiz del SENA?
Ø Las
características principales de un aprendiz del SENA son :
ü Líder
ü Emprendedor
Creativo
ü Libre
Pensador
ü Capacidad
Critica
ü Solidario
5- ¿Cómo
se llama el programa de formación en el que se encuentra escrito?
Ø Técnico en Contabilización
de Operaciones Comerciales y Financieras
6- Nombre
las competencias que forman su programa de formacion.
ü Contabilizar
operaciones de acuerdo con las normas vigentes y las políticas organizacionales.
ü Inventariar
los materiales, equipos y elementos, teniendo en cuenta las políticas de
organización.
Ø Por
medio de las asignaturas de contabilidad y paquete contable además de la
práctica empresarial.
ü ETAPA ELECTIVA: 880
HORAS
ü ETAPA PRODUCTIVA: 440 HORAS
ü Práctica
empresarial
ü Proyecto
ligado a una feria empresarial
7- Indique
los pasos a seguir en el conducto regular y/o debido procesoen su formación
como aprendiz.
1- Llamado
de atención verbal desatendido
2- Llamado
de atención escrito desatendido
3- Plan
de mejoramiento incumplido
4- Comité
de evaluación y seguimiento
5- Toma
de decisiones del comité
6- Establecimiento
del compromiso del aprendiz y/o acción administrativa (llamado de atención con
copia a la hoja de vida , condicionamiento)
7- Si
incumple el compromiso siguiente paso
(condicionamiento , cancelación)
No hay comentarios:
Publicar un comentario